Boletin del Día
México Mundial News Tecnología

Descubren ‘aterradoras’ rocas de plástico en playas de Brasil

Científicos que estudian la geología de la isla volcánica brasileña de Trinidad, encontraron plástico fundido, entremezclado con las rocas del lugar, según reporta la agencia de noticias Reuters. Los investigadores que hicieron el hallazgo las describen como “aterradoras”.

Consideran que estas rocas de plástico son prueba de la creciente influencia del ser humano en los ciclos geológicos de la Tierra.

“Esto es nuevo y aterrador al mismo tiempo, porque la contaminación ha llegado a la geología”, dijo Fernanda Avelar Santos, geóloga de la Universidad Federal de Paraná.

Ubicada a unos 1 140 kilómetros del estado Espíritu Santo, al sureste de Brasil, la isla volcánica Trindade es un territorio muy importante a nivel mundial para la conservación de las tortugas verdes (Chelonia mydas). Cada año miles de tortugas llegan hasta la remota isla para desovar y mantener con vida a su especie.

El sitio es tan relevante para la conservación de la vida marina que los únicos en la isla son miembros de la armada brasileña que protegen la anidación de tortugas.

Santos y otros investigadores de la Universidad Federal de Paraná realizaron pruebas químicas a las rocas que ellos han bautizado como “plastiglomeradas”.

Esto, debido a que las rocas están formadas por una mezcla de gránulos sedimentarios y otros restos unidos por plástico.

Los científicos señalaron que con estudio buscaban determinar qué tipo de plásticos componen a las rocas. Los resultados identificaron que la contaminación es la fuente principal de las rocas plastiglomeradas.

Fuente: cubadebate.cu

La entrada Descubren ‘aterradoras’ rocas de plástico en playas de Brasil se publicó primero en INVDES.

Publicaciones Relacionadas

Investigadores crean el imán más poderoso jamás creado en la Tierra: 20 Teslas

Boletin del día

Un grupo de ingenieros españoles se unen para fabricar respiradores de bajo coste con impresión 3D

Boletin del día

Descubren una molécula que permite rejuvenecer el cerebro y recuperar memoria en ratones

Boletin del día