Boletin del Día
Ciencia Mundial News

Acopio de una proteína en el cerebro permite detectar el Parkinson

Un estudio publicado ayer concluyó que la acumulación de la proteína alfa-sinucleína en el cerebro está vinculada a ciertas formas de Parkinson, lo que abre la puerta a un diagnóstico precoz de este mal.

La elevada presencia de esta proteína en el líquido cefalorraquídeo que baña el cerebro es “de gran precisión para detectar las formas típicas del Parkinson”, resume el estudio publicado en Lancet Neurology.

Esta enfermedad, junto al Alzheimer, es una de las principales patologías del cerebro, pero se ignora qué causa para que se pierda progresivamente la capacidad de movimiento del paciente.

Sin embargo, se conocen varios factores asociados a la enfermedad, como que los pacientes suelen presentar agregados de alfa-sinucleína.

El estudio tiene como novedad que se realizó en cientos de pacientes y confirmó que la presencia elevada de esa proteína permite detectar la enfermedad.

Sin embargo, todavía se está lejos de poder desarrollar una prueba “biológica” del mal, que actualmente sólo se diagnostica por los síntomas visibles.

Fuente: AFP

 

Publicaciones Relacionadas

India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales

Boletin del día

Cucarachas: así sobrevivieron al asteroide que extinguió los dinosaurios

Boletin del día

Astrónomos encuentran la reserva de agua más grande en el espacio

Boletin del día