Boletin del Día
México Política

NYT investiga supuestos pagos del narco a campaña de AMLO: Este es el cuestionario que le mandaron

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia matutina de este jueves 22 de febrero desde Palacio Nacional en compañía de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

¿Cómo van las investigaciones sobre la filtración de datos de periodistas que cubren la ‘mañanera’?

Al cuestionar cómo va la investigación sobre la filtración de datos de periodistas que cubren la conferencia matutina, Jesús Ramírez Cuevas agregó más detalles sobre el tema. “Está en la fiscalía, en el mecanismo de protección que todos los días viene aquí para las personas que quieran denunciar o saber sobre el caso”, explicó el vocero de la presidencia.

AMLO acusa ultimátum del NYT para entrevista: ¿Qué decía el cuestionario?

AMLO acusó que NYT envió un ultimátum a Jesús Ramírez Cuevas para responder dicho cuestionario de entrevista a más tardar a las 17:00 horas del 21 de febrero y por eso el presidente decidió responderlo durante la conferencia matutina de este jueves.

Estas son algunas de las preguntas que incluye el cuestionario:


  • La investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y recibieron millones de dólares del narco. Al final, la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México. En gran parte, la decisión se tomó tras la reacción del gobierno mexicano cuando EU arrestó al general Cienfuegos en 2020. ¿Sabía el presidente o miembros de su gobierno sobre una investigación reciente?
  • Según documentos que examinamos y entrevistas que tuvimos con gente cercana la investigación, un informante contó que uno de los funcionarios más cercanos con el presidente se reunió con Ismael Zambada, uno de los principales capos del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018, ¿Cómo responden a este testimonio?
  • Otro informante relató que, tras la elección, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, un ayudante oficial y otro un asesor, con la esperanza de salir de prisión, ¿Cómo responden a este testimonio?
  • Un tercer informante contó a los investigadores que los cárteles tienen videos que muestran a los hijos del presidente recibiendo dinero del crimen organizado, ¿Cómo responden a esto?
  • La investigación también rastreó a intermediarios del presidente con pagos del crimen organizado. Uno de ellos ocurrió al mismo tiempo que el presidente viajó a Sinaloa en marzo de 2020 para reunirse con la madre de Joaquín Guzmán Loera ¿El presidente estaba enterado de estas transferencias de dinero u ocurrieron a sus espaldas? ¿A cambio de qué podrían haberse dado dichos pagos?
  • Cuando se publicaron los trabajos de ProPublica, Insight Crime y DW sobre supuestas conexiones del crimen organizado a la campaña de 2006 de López Obrador, el presidente cuestionó cómo estaría sentado en la mesa hablando del combate a la droga si ellos están filtrando información, ¿Disminuye la confianza que México tiene en EU?
  • ¿De qué manera afectarían estas investigaciones a la relación entre México y EU?
  • ¿Hay algún otro comentario que el presidente o usted quisiera agregar?
  • Ante esta última pregunta, el presidente agregó: “Son unos calumniadores profesionales, de fama mundial” y aseguró que son falsas todas las afirmaciones en las cuales señalan que sus hijos y colaboradores recibieron dinero del crimen organizado.
  • Además, descartó que las relaciones con Estados Unidos se vean afectadas por dicha investigación, aunque aseguró que sí esperan una respuesta del gobierno estadounidense.

Publicaciones Relacionadas

Los vuelos privados a la Estación Espacial Internacional comenzarán a partir de octubre

Boletin del día

Por primera vez recrean el movimiento de las placas tectónicas en mil millones de años

Boletin del día

Predicen propiedades cuánticas en grandes sistemas moleculares

Boletin del día