En la actualidad podemos administrar prácticamente todo a través de nuestros dispositivos como smartphones, laptops o computadoras, por supuesto los bancos no se han quedado atrás por lo que ya implementan nuevas estrategias para adaptarse a las tendencias globales.
BBVA es uno de los bancos en México que ha decidido eliminar los cajeros, así mismo las sucursales, para que toda la atención sea a través de internet, ya ha comenzado con esta nueva modalidad en tres estados mexicanos.
Esta adaptación sin duda ha alarmado a los usuarios de bancos y mucho más a quienes tienen su patrimonio resguardado en BBVA, ¿qué pasará con tu dinero entonces y cuáles son los estados que ya comenzó a eliminar las sucursales y los cajeros automáticos?
Los estados que ya comenzaron con la eliminación de sucursales físicas así como la reducción de ATM son la Ciudad de México, Guadalajara y Morelia. BBVA tiene contemplado que para 2030 todos sus servicios de realicen en línea.
Con el objetivo de mejorar la atención se implementarían tecnologías de última generación para atención a los usuarios de BBVA, ¿se tratará de Inteligencia Artificial? Al momento, este famoso banco no ha dado más detalles.
Historia del Banco BBVA en México
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) tiene una larga historia que se remonta a más de 165 años. Su origen se encuentra en España, donde se fundó el Banco de Bilbao en 1857 y el Banco de Vizcaya en 1890. Ambos bancos se fusionaron en 1988 para crear el BBV, que posteriormente se fusionaría con Argentaria en 1999 para dar lugar al BBVA tal como lo conocemos hoy.
Llegada a México
BBVA llegó a México en 1994, adquiriendo el Banco Mercantil Probursa. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento significativo en el país, convirtiéndose en una de las instituciones financieras más importantes. Actualmente, BBVA México cuenta con millones de clientes y una amplia red de sucursales y cajeros automáticos en todo el territorio nacional.
BBVA es un banco cotizado en bolsa, lo que significa que no tiene un único dueño. Sus acciones se negocian en las bolsas de valores de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia. Los principales accionistas del BBVA son:
– Corporación Financiera Alba: 18.74%
– Kutxabank: 9.92%
– BlackRock: 5.72%
– State Street Global Advisors: 4.84%
BBVA México ahora llama la atención por su interés en la innovación y la digitalización. Ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros a sus clientes, incluyendo cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de crédito y débito, préstamos, hipotecas y seguros.