Boletin del Día
México Mundial News Sociedad Tecnología

Big Bang AR: la aplicación de Realidad aumentada para conocer la historia del universo en minutos.

Itzayana Sánchez

 

“Una de las misiones del CERN es educar e involucrar a personas de todo el mundo con la ciencia y la tecnología. Con esta aplicación, esperamos llegar a nuevas audiencias y compartir con todos la historia del origen de nuestro universo de una manera inspiradora”, dijo Charlotte Warakaulle, Directora de Relaciones Internacionales de la organización.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en francés), en colaboración con Google Arts & Culture, lanzó una aplicación que te permite pasar un buen rato por medio de tecnología de realidad virtual, con un toque inspirador y como nunca antes vista. La App Big Bang AR te mostrará cómo fue el origen del universo de manera gratuita y sin tener que salir de tu casa, dando nuevamente una manera distinta mostrando que ciencia puede ser divertida si la unimos con los nuevos avances tecnológicos.

VIDEO: https://youtu.be/zRiHK3Jg0u8

La aplicación mostrará el resultado de todos los grandes descubrimientos realizados durante el siglo pasado.

Temas emocionantes como:

– ¿Qué pasó al principio del espacio y el tiempo?

– ¿Cuáles son las partículas más fundamentales?

– ¿Cómo formaron las estructuras que observamos hoy? ¿De protones / neutrones, núcleos, átomos, estrellas, planetas, tierra y vida?

– ¡Tienes 13.800 millones de años y el 90% de los elementos de tu cuerpo se han producido en una estrella!

 

La experiencia dura tan solo siete minutos y es bastante divertida e interactiva, la cual consta de seis capítulos, empezando en el Big Bang, siguiendo con las primeras partículas y átomos, luego con las primeras estrellas, nuestro sistema solar y la composición de nuestro cuerpo, y como si fuera poco, si  alguna escena te gusta o eres amante del universo, puedes sacar una foto y guardarla para usarla de fondo de pantalla o compartirla en redes sociales.

Otra opción interesante es la posibilidad de sacarte un “selfie estelar”, la cual s trata de una máscara similar a las de Instagram Stories o Snapchat que añade un pequeño banner con la explicación de lo que significa que estés hecho “de polvo de estrellas”. En concreto, la fórmula es un 65% de oxigeno, 18% de carbono, 3,2% de nitrógeno y un 1,5% de calcio proveniente de estrellas ancestrales y un 9,5% de hidrógeno cuyo origen data del mismísimo Big Bang.

 

 

Big Bang AR está disponible para su descarga gratuita en Google Play y App Store. Las explicaciones son sencillas y no abunda el lenguaje excesivamente técnico, por lo que son fáciles de entender si sabes inglés o comprender un poco de ingles.

La aplicación se encuentra disponible de forma completamente gratuita, sin ningún tipo de anuncio, disponible para IOS y ANDRIOD https://play.google.com/store/apps/details?id=ch.cern.BigBangAR, desafortunadamente no todos los dispositivos son compatibles con esta aplicación, pues para poder acceder es necesario que cuentes, con un móvil compatible con ARCore, la plataforma de realidad aumentada avanzada de Google. Si cuando entraste a Google Play y te aparece que la aplicación no es compatible con tu dispositivo, significa que tu dispositivo no soporta ARCore. De todos modos, te dejo la lista  de móviles compatibles con ARCore.

LINK https://developers.google.com/ar/discover/supported-devices

Una para niños y adultos o cualquier persona con curiosidad científica, la cual te da una aplicación educativa de forma maravillosa para vivir una de las experiencias de realidad aumentada más divertida y alucinante.

 

 

 

 

Publicaciones Relacionadas

Presentan Selecta DNA, la nueva tecnología forense para combatir crímenes en Nueva York

Boletin del día

Científicos del Vaticano publican nueva teoría de los primeros instantes del Big Bang

Boletin del día

Crean microrobots que desarrollan sus propios huesos

Boletin del día