Boletin del Día
México News Política Sociedad

FABRICANTES DE ARTICULOS ESCOLARES EXHORTAN A LA SEP PARA QUE DIFUNDA LISTAS DE ÚTILES

Proponen a la Titular de la SEP, maestra Delfina Gómez, establecer estrategias para resarcir el rezago ocasionado por deserción y pandemia

• El propósito es apoyar a los docentes y evitar la desaparición de este sector, ante la proximidad del regreso a clases.

Dado que las secretarías de Gobernación y de Educación Pública ya afinan las estrategias para un regreso seguro a clases, la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (ANFAEO) hizo un llamado a la maestra Delfina Gómez para que se reúna con esta organización a fin de expresarle las preocupaciones del sector e impulsar un regreso a las aulas seguro, con todos los materiales necesarios para el aprendizaje.
El presidente del organismo, Diego Céspedes, detalló que la ANFAEO se conforma por fabricantes de productos escolares y de oficina, los cuales distribuyen a mayoristas y socios comerciales; que a su vez venden a más de 120 mil papelerías.
“De esta importante actividad dependen más de 2 millones de familias en su mayoría dueños de micro y pequeños comercios, comisionistas, vendedores de tienda y de mostrador, bodegueros, transportistas, seguridad, limpieza, entre los principales”, señaló.
Por ello y ante la grave crisis por la atraviesan derivado de la suspensión de clases desde hace más de un año por el Covid-19, en también director General de Fila Dixon, pidió a la titular de la SEP que independientemente del semáforo epidemiológico de cada Estado, se difundan las listas de útiles escolares para apoyar a los docentes y evitar la desaparición de este sector.
Recordó que desde el 22 de febrero sus agremiados enviaron una solicitud a Delfina Gómez donde, además de solicitarle un encuentro, hicieron propuestas a la dependencia que permitieran un regreso a clases seguro.
“El gremio conformado por fabricantes de artículos escolares, propone se atiendan físicamente a las escuelas para asegurar un regreso a las aulas seguro y así evitar deserciones que en ocasiones provoca violencia y explotación infantil. Es indispensable apoyar con los medios y elementos necesarios para que el regreso a las aulas de las niñas, niños y jóvenes se dé en condiciones de seguridad y con los utensilios que les permitan asegurar un mayor aprovechamiento”, indicó.
Pese a los reiterados llamados, los integrantes de dicha Asociación denunciaron que no han recibido respuesta de las autoridades por lo que demandaron una pronta solución a su solicitud.
“La ANFAEO espera respuesta de las autoridades educativas para apoyar un regreso presencial seguro y manifestar oportunidades de desarrollo del sector”, expresaron.
Cabe recordar que hace unos días la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, dio a conocer que algunos estados del país ya tienen fecha de regreso a clases presenciales ante el avance en la vacunación contra covid-19 de maestros y personal educativo.
Los estados que iniciarán clases este mes son: Coahuila, el 17 de mayo; mientras que Chiapas, Veracruz, Nayarit y Tamaulipas, harán lo propio el 24 de mayo.
En tanto, en la Ciudad de México la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración ya prepara el regreso progresivo a clases presenciales.
Los estudiantes, dijo, regresarán a las aulas de manera ordenada y segura cuando el semáforo epidemiológico esté en verde.

Publicaciones Relacionadas

Animales con poderes, los superhéroes de la naturaleza

Boletin del día

La Suprema Corte de México se decanta por la despenalización del aborto

Boletin del día

El largo camino para entender la física cuántica

Boletin del día