Boletin del Día
México News Política

LEY DE REVOCACIÓN DE MANDATO A TIEMPO, ANUNCIA MONREAL


El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal adelantó que será el próximo dos de septiembre cuando el pleno del Senado analice y en su caso apruebe la revocación de mandato, es decir, en la primera sesión ordinaria de la LXV Legislatura.
Ante el emplazamiento del Tribunal Electoral para expedir la Revocación de mandato, Monreal Ávila aseguró que la Cámara alta actuará de acuerdo a sus tiempos, de manera responsable y sobre todo, aclaró, la ley normativa de este ejercicio estará lista a tiempo.
“Algunas veces las autoridades jurisdiccionales se exceden, pero no tenemos dificultad, vamos a actuar con responsabilidad y a cumplir con nuestro trabajo. Y la Ley de Revocación de Mandato estará a tiempo, de acuerdo a nuestros ritmos”, indicó.
En otro tema, Ricardo Monreal reconoció el esfuerzo de los graduados de la maestría y posgrado en Administración Pública y Derecho impulsados por el Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República.


En el marco de la ceremonia de entrega de diplomas, el legislador reiteró el interés de las autoridades de la Cámara alta por seguir con el fortalecimiento y el impulso de la capacitación de los legisladores y servidores públicos que laboran en el Senado a fin de hacer más profesional el trabajo que se realiza en este órgano legislativo para beneficio del país.
Por ello, recalcó que el Senado de la República tiene convenios con la UNAM, con el Instituto Politécnico Nacional, con el INAP e incluso con algunas universidades del extranjero; “porque queremos que sea permanente la formación y sea permanente la capacitación, para los trabajadores y para los funcionarios de la Administración Pública, en este caso también para los legisladores”, indicó.
Por su parte, Alejandro Armenta quien fue uno de los legisladores egresados, aseguró que lo que necesitan las instituciones de nuestro país es la lealtad eficaz y no la inepta. La primera, dijo, se da gracias al conocimiento y la segunda cuando se privilegian los intereses partidistas o particulares.
En este sentido, destacó que en ambos cursos se haya privilegiado la enseñanza y se hayan dejado de lado los colores y las ideologías políticas.

Publicaciones Relacionadas

Un biosensor de grafeno permite la detección ultrasensible de la hepatitis C

Boletin del día

El proyecto europeo SATO desarrolla app 3D con tecnología BIM para visualizar en tiempo real el rendimiento energético de edificios

Boletin del día

Un róver de la Nasa usará faros para buscar agua en cráteres lunares

Boletin del día