El Día de la Tierra se aproxima, así que como buenos amantes de la tecnología, nos pusimos a investigar qué cosas hacemos desde la PC que ayudan a contaminar el medio ambiente. Para nuestra sorpresa, descubrimos que el correo electrónico entra en esa lista. Nos sorprendió que una tecnología de comunicación que facilita el envío y recepción de mensajes pueda ayudar a contaminar el ambiente. Por fortuna, ya lo sabemos, y es por ello que en este artículo les contaremos a fondo el porqué ocurre esto.
¿Qué tiene que ver el carbono con el correo electrónico?

Cuando escuchamos hablar sobre huella de carbono, lo primero en lo que pensamos es en carros, motos y fábricas. Sin embargo, estos no son los únicos medios capaces de ayudar a la contaminación del medio ambiente a través de la emisión de carbono. De hecho, el uso que se le da a la energía puede contribuir a ello.
Entonces, ¿qué tiene que ver el correo electrónico con todo esto? Digamos que los datos, sobre todo aquellos que se encuentran en los e-mail, necesitan ser almacenados en centros de datos o servidores. Tales centros necesitan de enormes cantidades de energía y agua para funcionar, ya que pueden sobrecalentarse y requerir de un proceso de enfriamiento.
De acuerdo con un estudio realizado en Reino Unido por la compañía energética Ovo, enviar correos genera un gasto de energía, pues se necesita de ella para que los centros de datos y dispositivos electrónicos envíen, filtren, lean y entreguen los correos. En 2017, un informe de la consultora Two Sides, indicó que la actual circulación de correos electrónicos podría equivaler a la huella de carbono producida por cerca de 890 millones de automóviles en un año. Sin embargo, es importante aclarar que la huella de carbono de los correos electrónicos depende de su contenido. Así que esta será mayor si tiene archivos adjuntos y se incrementa si el correo se reenvía.
Según el medio La Vanguardia, en entrevista con Ana Figaredo, eliminar 30 correos de nuestra cuenta puede ahorrar 222 Watts. Y, de acuerdo con Ovo, si cada una de las personas de Reino Unido prescindieran de enviar correos innecesarios, no se emitirían 16.433 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera en lo corrido de un año.
Algunas recomendaciones para evitar que el correo electrónico contamine al medio ambiente
Estas son algunas recomendaciones:
- Elimina los correos electrónicos que no uses. Recuerda que, para que puedas consultarlos en cualquier momento, estos correos deben estar alojados en servidores que requieren energía y agua.
- Evita enviar correos innecesarios. En otras palabras: aquellos que tienen un contenido corto y que podrías comunicar de forma personal.
Esperamos que estas recomendaciones te hagan tomar conciencia y así empezar a contribuir a ayudar al medio ambiente desde casa. Solo debes eliminar tus correos y evitar enviar algunos de forma innecesaria. Pasos sencillos que pueden ayudar a crear una gran diferencia.