Ya opera el Aeropuerto de Toluca @AIT_MX con ✈️ de las líneas @flyvolaris y @VivaAerobus , sin duda esta actividad ayudará a detonar la economía que tanta falta hace en el Valle
Con la apertura de 11 nuevas rutas a partir de julio, el aeropuerto estima cerrar el año a más de 80% de su tráfico de pasajeros previo a la pandemia, aunque lejos de su máximo histórico.
El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) prevé cerrar el año con un tráfico de alrededor de 500,000 pasajeros, con lo que se coloca a 14% de lo que atendía antes de la pandemia, cuando registraba aproximadamente 580,000 usuarios.
Con la apertura de 11 nuevas rutas de parte de Viva Aerobus y Volaris, el aeropuerto –que incluso se quedó sin vuelos comerciales en su peor momento durante la pandemia– busca atraer cada vez más pasajeros con la apertura de nuevas rutas, como parte de una estrategia que recientemente busca impulsar el tráfico de usuarios en este recinto junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El director general del Aeropuerto Internacional de Toluca, refiere que para atraer más aerolíneas se han ofrecido menores costos aeroportuarios, incluso en niveles hasta 80% respecto a las tarifas normales.
“Una de las estrategias que se diseñaron en esta administración para hacer una reactivación fue impulsar el negocio comercial para las líneas aéreas a través del costo operativo”, explica el directivo a Expansión.
“Tenemos diferenciadores en las estrategias comerciales contra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por ejemplo. Estos incentivos que diseñamos van enfocados a volvernos atractivamente interesantes para la estrategia comercial”.