Boletin del Día
México Mundial News Tecnología

Hallan en China un fósil de cráneo de Homo erectus de un millón de años

Se trata del cráneo de Homo erectus hallado en Eurasia «mejor conservado»

Un grupo de arqueólogos descubrió recientemente en la provincia central de Hubei un fósil de un cráneo de Homo erectus de alrededor de un millón de años de antigüedad, recogió este miércoles la cadena estatal CCTV.

El cráneo, hallado en el término municipal de la ciudad de Shiyan, tiene «un contorno bien delineado» y posee un «prominente arco superciliar», aseguró el canal oficial.

Se trata del cráneo de Homo erectus hallado en Eurasia «mejor conservado» y es una «evidencia importante» para «entender la aparición y la evolución de los seres humanos en el este de Asia».

En el yacimiento, llamado Xuetang Lingzi, se descubrieron, además, en 1989 y 1990 dos fósiles de cráneos humanos con una antigüedad de entre 800.000 y un millón de años.

El cráneo encontrado recientemente estaba ubicado a unos 35 metros del lugar en el que se produjeron los hallazgos anteriores.

Los expertos explicaron que el entierro, la fauna asociada y las herramientas descubiertas alrededor de los tres cráneos «son similares» y aseguraron que estos fósiles pertenecen a «un momento clave» en la evolución del Homo erectus.

Fuente: eliempo.com

La entrada Hallan en China un fósil de cráneo de Homo erectus de un millón de años se publicó primero en INVDES.

Publicaciones Relacionadas

Desarrolla Rusia cohete reutilizable; podrá rellenar combustible en el espacio

Boletin del día

Primer atlas del ovario humano abre la puerta a extender la fertilidad

Boletin del día

WhatsApp limitará todavía más el reenvío de mensajes para evitar la desinformación

Boletin del día