Boletin del Día

Las tareas de los equipos de rescate son arduas y apremiantes para buscar rescatar aún con vida a las personas que están bajo los escombros de sus casas luego de que el temblor los sorprendiera la madrugada de ayer.

Durante el lunes hubo buenas noticias, con el rescate de varios sobrevivientes, entre ellos niños que fueron auxiliados para poder salir de las ruinas de edificios, pero lamentablemente también se vivieron momentos muy tristes luego de que fuera rescatado un bebé que murió tras caerle los escombros y fue entregado a su padre, quien rompió en llanto.

Conoce aquí las últimas noticias de lo que está ocurriendo hoy martes 7 de febrero en Turquía y Siria tras el terremoto.

—————

UNESCO se ofrece a ayudar a proteger el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras terremotos

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha iniciado una “investigación inicial” de los daños sufridos en el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras los terremotos del lunes y se ha ofrecido a “estabilizar” estos enclaves para evitar posibles daños o incluso la destrucción total.

El primer objetivo pasa por establecer un “inventario preciso de los daños”, después de que los fuertes temblores hayan provocado destrozos en zonas como la ciudadela de Alepo, en el norte de Siria. De hecho, a la UNESCO le preocupa “especialmente” esta zona, que ya estaba en la lista de patrimonio en peligro por la guerra en que vive sumido el país desde el año 2011.

El avión de la Fuerza Aérea Mexicana con rescatistas mexicanos despegó esta mañana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Turquía, para apoyar en las labores de rescate de personas tras el terremoto de 7.8 y la réplica de 7.5 de magnitud.

El equipo está conformado por personal de la Sedena, Semar, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como 16 perritos que forma parte de los equipos de rescate.

Declaran estado de emergencia en 10 provincias de Turquía tras terremoto

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró este martes el estado de emergencia por un periodo de tres meses en diez provincias del sureste azotadas por un devastador terremoto que dejó miles de muertos.

“Decidimos declarar el estado de emergencia para asegurar que nuestro trabajo [de rescate] se pueda llevar a cabo de manera rápida”, dijo Erdogan en declaraciones difundidas por la televisión.

“Completaremos rápidamente los procesos presidenciales y parlamentarios relacionados con esta decisión, que cubrirá nuestras 10 provincias donde se produjo el terremoto y durará tres meses”, añadió.

Un hombre camina entre los escombros de un edificio derrumbado en Kahramanmaras, Turquía

Terremoto causó daños a patrimonio mundial de la Unesco en Turquía y Siria

El potente terremoto que dejó miles de muertos en Turquía y Siria también causó importantes daños en varios lugares inscritos en el patrimonio mundial de la Unesco, informó la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Además de los destrozos en la ciudad vieja de Alepo, al norte e Siria, incluida en el patrimonio mundial en peligro, y en la fortaleza de Diyarbakır, al sur de Turquía, la Unesco advirtió que otros lugares no muy alejados del epicentro podrían haberse visto afectados.

“Nuestra organización prestará asistencia en el marco de su mandato”, declaró Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado el lunes por la noche.

Un hombre sirio llora sentado sobre los escombros de un edificio derrumbado en Jindayris

Un hombre sirio llora sentado sobre los escombros de un edificio derrumbado en Jindayris© Proporcionado por Excelsior (México)

Un hombre sirio llora sentado sobre los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad de Jindayris. (AFP)

—————

Terremoto podría afectar a 23 millones de personas en Turquía y Siria: OMS

La OMS advirtió que el terremoto que causó miles de muertos en Turquía y Siria podría afectar a 23 millones de personas de esos países.

“Los mapas muestran que 23 millones de personas están expuestas, incluyendo cinco millones de personas vulnerables”, afirmó una responsable de la OMS, Adelheid Marschang, ante el consejo ejecutivo de esta agencia de la ONU.

“La OMS conoce la fuerte capacidad de respuesta de Turquía y considera que las principales necesidades sin satisfacer podrían situarse en Siria, en lo inmediato y a medio plazo”, añadió.

Publicaciones Relacionadas

Investigadores del MIT reinventan las hélices con un diseño más eficiente y silencioso

Boletin del día

Una novedosa tecnología permite reutilizar indefinidamente los gases refrigerantes

Boletin del día

El insólito caso de una joven que perdió el hambre por casi un año tras un infarto cerebral

Boletin del día