Expertos de la Universidad Politécnica del Noroeste (NWPU) y del Centro de Investigación y Desarrollo Aerodinámico de China (CARDC) han desarrollado el primer avión no tripulado del mundo que puede ser lanzado por un submarino
A lo largo de los últimos meses, el gobierno chino ha estado centrando su actividad en perfeccionar su ejército de drones y así, recientemente, te hemos desvelado que China cuenta con un dron con un láser capaz de atravesar el metal que parece sacado de «Star Wars» y que ha creado un dron enorme llamado Jiu Tian, o Cielo Alto que pesa 10 toneladas y que es capaz de lanzar enjambres de drones.
Pues bien, por si eso no era suficiente, ahora el ejército chino ha desarrollado algo impensable hace unos años: convertir sus submarinos en portaaviones para drones.
China crea el primer dron del mundo que puede ser lanzado desde un submarino
Como podemos leer en el medio especializado South China Morning Post (SCMP), un grupo de investigación formado por expertos de la Universidad Politécnica del Noroeste (NWPU) y del Centro de Investigación y Desarrollo Aerodinámico de China (CARDC) han conseguido crear el primer avión no tripulado o dron del mundo que puede ser lanzado desde un submarino ubicado debajo el agua.
Este estudio ha sido dirigido por Dong Changyin, profesor asociado del NWPU y se ha publicado el pasado 31 de diciembre en el Acta Aeronautica et Astronautica Sinica, una sección de la revista de la Sociedad China de Aeronáutica y Astronáutica.
Según explican los responsables de esta investigación, en las pruebas que han realizado con este dron han comprobado que, una vez lanzado, este es capaz de dar varias vueltas entre el mar y el cielo y encontrar el camino de vuelta al submarino.
El equipo dirigido por Changyin ha bautizado a este dron con el nombre de Feiy, ya que, en chino «Fei» significa volar y el sufijo «yi» se ha utilizado tradicionalmente para describir la escena de un ave acuática desplegando sus alas y preparándose para despegar de la superficie.
De hecho, el equipo de expertos responsable de esta investigación afirma lo siguiente acerca de su proyecto:
«Combina las ventajas de una navegación submarina eficaz y una gran agilidad en el aire. Tendrá un gran potencial de aplicación en campos militares como el reconocimiento marino, la vigilancia, el ataque y la huelga.»
Esta iniciativa surge como respuesta a una información reciente que asegura que el ejército estadounidense se está planteando desplegar un submarino cerca de la costa china para lanzar un ataque contra la flota del Ejército Popular de Liberación con un gran número de drones que serían lanzados desde el agua.
De esta forma, si el ejército chino quisiera desembarcar en Taiwán, los buques estadounidenses podrían mantenerse lejos de la costa para evitar ser alcanzados por el armamento del país asiático.
Fuente: lavanguardia.com
La entrada China logra lo impensable. Convertir sus submarinos en portaaviones se publicó primero en INVDES.