Google trae una innovación a la industria de la inteligencia artificial. Esta es la TPU más potente en la actualidad y los modelos del chatbot Gemini podrían usarla
ChatGPT utiliza los chips de Nvidia y otros proveedores para el procesamiento de sus modelos, mientras que también trabaja en proyectos con TSMC y Broadcom para no depender de componentes externos. La compañía de Sundar Pichai actualmente se está enfocando en evolucionar justamente este sector para mejorar su tecnología.
Esta vez, han dado uno de los pasos más grandes, trayendo la séptima generación de su Unidad de Procesamiento Tensorial (TPU). La mencionada innovación ha sido presentada en el evento Google Cloud Next 25 como el chip acelerador de IA más potente de todos.
Al parecer, no se asemeja ni a la supercomputadora más rápida del mundo y es que su capacidad supera por mucho a las TPU v2, v3, v4 y v5p, siendo la clave para mejorar funcionalidades de Gemini 2.5 y el AlphaFold de DeepMind.
Ironwood es la primera TPU centrada en la inferencia de la inteligencia artificial creada por Google
Oficialmente, Google ha presentado la TPU Ironwood, un chip especializado en la inferencia que servirá para potenciar el desarrollo de la inteligencia artificial generativa con el fin de obtener mejores respuestas a prompts y hacer predicciones más acertadas.
Esto marca un antes y un después en la industria, ya que permite hacer despliegues de modelos entrenados de forma masiva, siendo muchísimo más potente que cualquier otro componente del sector producido por la empresa.
La idea principal es que estos LLM y MoE de alta capacidad tengan un aprendizaje automático con implementación de datos nuevos que puedan otorgar una generación proactiva de las interpretaciones para el uso que se le dé.
“Esto es lo que llamamos la ‘era de la inferencia’, donde los agentes de IA recuperarán y generarán datos de forma proactiva para ofrecer, de forma colaborativa, información y respuestas, no solo datos” – Google.
Ironwood estaría más que preparada para “la era de la inferencia” con especificaciones avanzadas y compatibilidad con Pathways, que es un software que sirve para “aprovechar de forma fiable y sencilla la potencia de cálculo combinada de decenas de miles de TPU”.
Gracias a esto, la potencia puede ser incluso más elevada de lo que se imaginaba hace unos años. El componente mencionado estaría siendo capaz de reemplazar la estrategia tradicional de los modelos actuales, la que consiste en proporcionar información en tiempo real.
Sus ventajas de procesos proactivos serán una parte fundamental a la hora de impulsar nuevas tecnologías del sector. Esto quiere decir que, apartados en el lenguaje, obtención de datos y entrenamiento serían incluso más veloces que los actuales e impactarían con la industria empresarial de forma positiva.
¿Por qué Ironwood es lo más potente de la actualidad?
Todas las características de este chip han sido revelados y, en comparación con su antecesor v5p, es sumamente potente. Para tener una mejor idea, la primera TPU es 600 veces menos capaz que la reciente e incluso Ironwood, al contar con 42,5 exaflops de potencia de cálculo, supera a la supercomputadora El Capitan, que cuenta solo 1,7 exaflops.
Según lo que se muestra en el informe, el nuevo chip de Google estaría compuesto por 9216 chips por módulo y 192 GB de memoria de alto ancho de banda (HBM) que llega a 7.4 TBps, alcanzando la potencia máxima de 4614 TFLOPS, casi 10 veces más que la TPU v5p de 2023 y siendo superior también a la TPU v6e (Trillium) que se anunció el año pasado.
Eso no es todo, también incorpora con un acelerador llamado SparseCore, el cual funciona para procesar mejor las cargas de trabajo y tener una mayor versatilidad, ya que la tecnología podría ser implementada en otras áreas científicas y financieras.
No cabe duda de que el rendimiento y escalabilidad de la Ironwood es una revolución gigante cuando se compara con las opciones antecesoras, pues sus especificaciones son capaces de superar a la mencionada supercomputadora y eso ya puede dar una noción de lo que podría hacerse en el futuro con su integración en los proyectos.
Este chip estaría disponible para finales de 2025 y la compañía afirma que podría ser utilizada de diversas formas en modelos como Gemini 2.5 Pro y Flash, así como en las mejoras de las características de AlphaFold.
Fuente: computerhoy.20minutos.es
La entrada El chip Ironwood de Google es 24 veces más potente que la supercomputadora más rápida del mundo se publicó primero en INVDES.