Las armas de energía dirigida están entrando con fuerza en el campo de batalla gracias a su bajo coste por disparo
Las armas láser ya están aquí. Las armas de «energía dirigida» ya existían, pero hasta ahora era necesario montarlas en buques militares o en vehículos de cierto tonelaje. Ahora comienzan a ser portátiles, porque una empresa francesa acaba de presentar lo que ya la hemos visto antes en manos de Luke Skywalker, Han Solo, y Chewbacca.
Una de las características habituales del futuro es que casi siempre nos pilla desprevenidos. Es una pauta frecuente que se acerque más rápido de lo que esperábamos, y rara vez es como creíamos. En este caso, fue la ciencia ficción la que parece haber escrito el guion, y en toda saga de ciencia ficción que se precie, los protagonistas han de llevar rifles láser.
Nada de disparar munición con pólvora; eso es cosa del pasado para ellos. Ocurre que el salto que nos distanciaba de esa posibilidad está desapareciendo, para hacer realidad lo que los autores más fantasiosos pusieron en manos de sus héroes.
La compañía francesa Cilas ha dado a conocer en una exposición celebrada en Burdeos el prototipo de un rifle láser llamado HELMA-LP. No es completamente nuevo, sino que deriva de un modelo anterior, más primigenio, y de diseño previo. Sin embargo, era más pesado y limitaba mucho su movilidad, y esto es muy distinto.
El HELMA-LP se maneja como un rifle, asido por una empuñadura con la diestra, y con la izquierda se puede ayudar para trazar su disparo. Puede derretir blancos «suaves» a una distancia de entre 300 y 500 metros, aunque debido a su limitada capacidad, requiere de cierto tiempo de disparo para ser eficiente. Al no ser muy potente, es necesario insistir en el objetivo apuntando el láser durante un periodo de entre 5 a 15 segundos para ser eficaz.
Esta ráfaga de luz concentrada —en eso consiste un láser— requerirá de un plazo de sostenimiento apuntado hacia su destino más prolongado cuanto más consistente sea su protección o el efecto que se quiera causar. Podría decirse que sus disparos láser son del calibre 20, porque ese es el ancho del haz de luz concentrada.
Este sistema portátil, diseñado para misiones de neutralización discretas y específicas, marca una nueva fase en el desarrollo de armas de energía dirigida. Con una apariencia que remite a las armas futuristas del cine, es un sistema funcional desarrollado para satisfacer las necesidades específicas de las fuerzas especiales en entornos complejos. Como se trata de equipar a las fuerzas especiales, hablamos de proximidad al enemigo.
Dos de las claves de su funcionamiento son el silencio y precisión. Conectado a través de dos cables a una mochila que pesa unos quince kilos, depende de las baterías recargables que contiene. Aunque no se han revelado las especificaciones técnicas de los acumuladores, su fabricante afirma que permiten múltiples disparos sin recargarse, y proporcionan suficiente capacidad para un ciclo operativo normal.
El láser puede operar de forma continua en disparos de hasta 60 segundos, con un periodo de uso medio que oscila entre 5 y 15 segundos. En las pruebas efectuadas se ha demostrado que es suficiente para neutralizar los objetivos habituales marcados a través de una exposición prolongada al haz.
Evolución de algo conocido
Pero el HELMA-LP no es un completo desconocido para las Fuerzas Armadas y policiales francesas. Este modelo está derivado de su predecesor, el HELMA-P, un láser más rudimentario y algo más potente. Fue probado por la Armada francesa y desplegado para proteger París de la amenaza de pequeños drones durante los Juegos Olímpicos de 2024.
A diferencia de los sistemas láser ya conocidos y que son destinados principalmente a contrarrestar los drones en vuelo, el HELMA-LP está destinado a aplicaciones más específicas y pegadas al suelo. No está diseñado para destruir objetivos aéreos en movimiento, sino para neutralizar con discreción equipos terrestres como lonas de camuflaje, sensores electrónicos, computadoras, cámaras de vigilancia, radios y sistemas optrónicos como miras o torretas giratorias.
El efecto láser abarca desde la ceguera temporal de estos dispositivos, hasta la destrucción de sus componentes electrónicos a través del calor. Su naturaleza silenciosa e invisible introduce un elemento significativo de sorpresa, con efectos psicológicos en unos adversarios que no pueden detectar la fuente del ataque; tan solo las fallas en ellos.
El arma más silenciosa
Este aspecto sigiloso de su funcionamiento hace que el sistema sea en particular adecuado para operaciones especiales, donde la discreción, la precisión y la acción rápida son fundamentales. El arma también podría usarse para detonar minas de forma remota o deshabilitar elementos críticos de la infraestructura enemiga sin depender de municiones convencionales.
El dispositivo funciona dentro de un rango de temperatura de -20 °C a +35 °C y es fácilmente transportable. Además de las aplicaciones terrestres, Cilas ha sido contactado por fabricantes de estaciones de armas controladas a distancia interesados en integrarlo en plataformas robóticas.
Las demostraciones y pruebas realizadas en drones comerciales han expuesto que incluso a pesar de ser de baja potencia —2 kW— puede dañar o sensores ópticos sensibles a ciegas o derretir lentes de cámara que estén fabricadas de plástico.
El despliegue de armas láser es parte de una tendencia global más amplia hacia el avance de las tecnologías de energía dirigida. Está impulsada por la creciente necesidad de neutralizar rápida y discretamente amenazas cada vez más diversas, incluidos drones, sensores y sistemas electrónicos. Países como Estados Unidos, China, Rusia, Israel, Alemania y Turquía ya disponen de ellos montados sobre plataformas, pero los sistemas portátiles como este están aún por explorarse.
Disparos low cost
Una de las claves es el bajo costo por disparo. Gracias a ello, las tecnologías de energía dirigida acabarán entrando con fuerza en el campo de batalla en diversos formatos, para que veamos escenas parecidas a las de las películas, que pasarán a ser de ciencia ficción, a imágenes rutinarias.
Lo de Star Wars pasará a ser viejo dentro de no mucho, y el hijo de Chewbacca necesitaría otro tipo de armamento. De no ser así, la ciencia ficción de hace unas pocas décadas nos acabará pareciendo una película de romanos.
Fuente: theobjective.com
La entrada Ya está aquí el rifle láser como el de Chewbacca se publicó primero en INVDES.