Si bien existen textos históricos que mencionan instituciones similares, esta es la primera vez que se encuentra un artefacto físico claro que puede vincularse directamente con ellas
Investigadores de la Universidad de Haifa, en el norte de Israel, descubrieron los restos de lo que podría haber sido una residencia para ancianos… de hace 1600 años.
Los arqueólogos encontraron una reveladora inscripción en un mosaico griego en el Parque Nacional Hippos (Susita), cerca del Mar de Galilea. ¿Qué decía la inscripción? «La paz sea con los ancianos».
Se trata de una prueba de que «el cuidado y la preocupación por los ancianos no son solo una idea moderna, sino que formaban parte de instituciones y conceptos sociales desde hace unos 1600 años», dijo el doctor Michael Eisenberg, codirector del proyecto de excavación.
La ubicación del mosaico, situado a la entrada de un edificio público de la era bizantina, sugiere que la inscripción era muy visible para quienes entraban al lugar, señalaron los arqueólogos, que publicaron los resultados del estudio en la revista Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik.
Según los investigadores, otras imágenes encontradas en el lugar, que incluyen cipreses, frutas y vasijas, «refuerzan la idea de que la estructura tenía un propósito espiritual especial».
Una ciudad con siete iglesias
Hippos, recordaron los expertos, fue la principal ciudad cristiana de la zona del Mar de Galilea durante el período bizantino, De hecho, funcionó como sede episcopal y albergaba al menos siete iglesias.
Además de su importancia religiosa, la ciudad era un destacado centro social y económico de su época.
En cuanto a la residencia para ancianos, los arqueólogos escribieron en su reporte que era «una institución comunitaria y espiritual integrada en la vida urbana» y «reflejaba los valores sociales de la época».
Este hallazgo, añadieron, «podría proporcionar uno de los primeros testimonios materiales en Tierra Santa» de cómo «la comunidad cristiana comenzó a asumir responsabilidades de cuidado que anteriormente eran asumidas únicamente por las redes familiares».
Eisenberg y los otros líderes de la investigación, la doctora Arleta Kowalewska, también de la Universidad de Haifa, y el profesor Gregor Staab, de la Universidad de Colonia (Alemania), dijeron que este descubrimiento es muy «significativo».
Si bien existen textos históricos de los siglos V y VI que mencionan instituciones similares, la de Hippos es «la primera vez que se encuentra un artefacto físico claro que pueda vincularse directamente con ellas», remarcaron los arqueólogos.
Fuente: israeleconomico.com
La entrada Descubren en Israel una residencia de ancianos de hace 1600 años se publicó primero en INVDES.