Una universidad japonesa creó unas colas que permitirían a personas con problemas de movilidad mantener el equilibrio
Con la edad y producto de algunas lesiones, el equilibrio al caminar se puede perder. Este problema de salud que afecta a millones de personas de todo el mundo, ha sido abordado por científicos japoneses de una forma poco común.
Investigadores de la Universidad de Keio desarrollaron colas robóticas las cuales, como lo hacen con otros animales, permitirán que las personas no pierdan el equilibrio al caminar, aún cuando tengan alguna afectación por la edad o por lesiones.
Se trata de una prótesis de un metro de largo y con cuatro “músculos”, los cuales se equilibran al lado contrario de donde se inclina la persona, permitiendo así que permanezcan erguidos.
“Resaltamos las aplicaciones potenciales para usar esta prótesis como una extensión del cuerpo humano, para proporcionar una alteración del momentum en situaciones de balance o como dispositivo para alterar el momentum de todo el cuerpo en ciertos escenarios”, señala Kouta Minamizawa, uno de los autores del proyecto.
Inspiración animal
De acuerdo con los científicos nipones, las colas ayudan a la movilidad en cientos de especies, permitiéndoles no solo equilibrarse, sino como un apéndice para tomar cosas o agarrarse de ramas y árboles.
“La cola propuesta consiste en una serie de vértebras con una estructura que permite equilibrar distintas fuerzas, lo que permite determinar la longitud y el peso del apéndice desarrollado.
“La estructura interna de la cola está formada por cuatro ‘músculos’ neumáticos artificiales, los cuales crean el mecanismo de actuación de la punta de la misma”, detalló en un artículo publicado en ResearchGate.
Hasta el momento, la cola robótica sigue en fase de pruebas, pero se prevé que esté disponible en los años venideros.
Fuente: heraldodemexico.com.mx
La entrada Desarrollan colas robóticas para humanos en Japón se publicó primero en INVDES.