Pinfra documenta el pago del terreno donde se ubica la propiedad de Doña Nieves Rodríguez.
La polémica registrada con Doña Nieves Rodríguez Hernández en la construcción de la autopista Ecatepec-Peñón, deriva de una malentendido entre compadres.
De acuerdo con documentos proporcionados por representantes de la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) el terreno ya fue comprado al señor Magdaleno Flores Flores, quien es compadre de la afectada.
Con documentos del Registro Agrario Nacional (RAN), así como las respectivas copias de cheques emitidos para Magdaleno Flores, Pinfra defiende la compra del terreno que en total ascendió a mil 241.741 metros cuadrados, los cuales incluyen los 800 metros correspondientes al predio de Doña Nieves.
Celebramos un convenio con Flores Flores, y al tratarse de un ejido firmó Melchor Vázquez, delegado de la Procuraduría Agraria, por lo que en ese momento enajenó mil 241.741 metros de los 9 mil que aproximadamente tiene en su parcela.
La suma de ambos cheques ascendió a un millón 490 mil 89.2 pesos como pago por dicha extensión de tierra, lo cual se finiquitó entre 2012 y 2013.
Loya Ortega aseguró que insisten en dialogar con la vecina, incluso con la opción de volverle a comprar el predio, pero no han tenido éxito ante la presencia de los ejidatarios del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, quienes se oponían a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.
Los trabajos también están interrumpidos en ese lugar porque los citados ejidatarios instalaron un campamento, quienes denuncian que Rodríguez Hernández cuenta con un amparo, sin embargo, el vocero de Pinfra aseguró que tampoco han sido notificados de algún recurso jurídico.
Además, esta empresa señala que dicha autopista no formaba parte del proyecto de la terminal aérea cancelada.
La autopista Ecatepec-Peñón, de acuerdo con una ficha técnica de su construcción, tendrá una extensión de 17 kilómetros con cuatro carriles para comunicar a las carreteras Peñón-Texcoco y Ecatepec-Pirámides. Se estima que la conclusión se dará durante el primer cuarto de 2019 y a la fecha registra un avance del 90% e incluso, sus primeros cinco kilómetros ya están en operación.