
Al menos 24 personas han muerto y 79 han resultado heridas tras derrumbarse la viga de un puente del metro de Ciudad de México la noche de este lunes. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el terremoto de 2017. Alrededor de las 22.25 la estructura que soportaba uno de los tramos exteriores de la Línea 12 del metro se ha desplomado sobre una de las principales arterias al sureste de la capital. La mañana de este martes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que habrá un peritaje externo para determinar las causas de lo ocurrido, además del oficial por parte de la Fiscalía, a lo que el canciller expresó su “plena intención de cooperar”. El actual canciller Marcelo Ebrard, quien fue uno de los principales orquestadores de la obra de infraestructura cuando fungía como jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha asegurado que se pone “a disposición de las autoridades” para esclarecer el incidente. El presidente de México ha asegurado que se realizará una investigación a fondo para conocer las causas del desplome.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha comunicado que el Gobierno de la ciudad ha encargado una investigación a fondo sobre lo sucedido en el accidente. “El objetivo es llegar al fondo de la investigación y que haya responsables”, ha declarado. De manera paralela, se encargará dos peritajes para determinar las causas del derrumbe y que se lleve a cabo “una revisión a fondo”, en palabras de la jefa de Gobierno. Un peritaje será realizado por la Fiscalía y otro lo llevará a cabo una empresa privada especialista en el tema. La línea 12 permanecerá cerrada de manera indefinida, han anunciado las autoridades.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañada de los secretarios de Obras, Protección Civil, Movilidad y la directora del Metro actualizan la última información conocida sobre el derrumbe del puente en la línea 12 del Metro. 24 personas han fallecido en el accidente y otras 79 requirieron de atención hospitalaria. De ellas, 15 todavía se encuentran internadas en hospitales de la capital.
Los vecinos ya habían alertado de daños en la estructura del puente
La línea 12 ha seguido siendo un quebradero de cabeza para los mandatarios de la capital hasta el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Los vecinos de esta zona habían alertado a las autoridades de que el temblor del 19 de septiembre de 2017 había afectado a la estructura del metro de forma visible, concretamente en el punto que se hundió este lunes. Las autoridades detectaron entonces un daño en el corazón del puente: la columna 69, que sostenía uno de los tramos de la línea, quedó dañada en la base, y el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) ordenó su reparación, para la que invirtió tres meses de trabajo y 15 millones de pesos, según informaron las autoridades en enero de 2018. La jefa de Gobierno ha manifestado que habrá un peritaje externo para determinar las causas de lo ocurrido, además del oficial por parte de la Fiscalía.