Boletin del Día
México Mundial News Sociedad Tecnología

¿Cómo renovar y delimitar nuevos ambientes de manera simple y ágil?

Es un hecho que la circunstancia de la pandemia mundial impuso innumerables cambios en el quehacer cotidiano de las personas a lo largo de todo el mundo. Además de la crisis sanitaria, esta situación nos condujo al aislamiento y todas las actividades fueron reformuladas.

En este contexto, muchos hogares se vieron afectados y, en consecuencia, fue necesario repensar las distintas funcionalidades y formas de convivencia. Este impulso conduce a pensar en cómo mejorar los distintos espacios sin sumar estrés al llevarlo a cabo.

A continuación, compartimos distintas claves para renovar y delimitar, de manera simple y práctica, nuevos espacios en el hogar.

Consejos para renovar los espacios

Separar y ordenar el espacio laboral

Si hablamos de delimitación de ambientes, lo primero es separar el lugar de trabajo, si es que se lleva a cabo en el hogar. En ese sentido, es primordial buscar un sitio con buena iluminación y lo más diferenciado posible del resto de las áreas.

Si la separación de ambientes no es factible, al menos es importante contar con una mesa de trabajo y una o más sillas de escritorio cómodas que solo cumplan esa funcionalidad. Además de una delimitación consciente, los sillones para oficina ayudan a mantener una postura saludable.

Además de mantener el lugar en orden, también es importante cuidar la visual, para lograr el equilibrio necesario para trabajar. En ese sentido, se aconseja una decoración modesta y procurar la accesibilidad de elementos útiles, como un calendario, computador y pizarra, por ejemplo.

¿Cómo renovar y delimitar nuevos ambientes de manera simple y ágil?

Apelar a la flexibilidad de los espacios

Muchas veces nos privamos de pensar en hacer renovaciones porque se hace difícil realizar cambios en espacios pequeños o disponer de varios ambientes. A esto se suma la inquietud de no incurrir en grandes gastos en mobiliario.

Para facilitar esto, existen muebles versátiles y de gran utilidad, como sillones que incluyen un buen taburete en su interior. Así, estos pueden desplegarse y guardarse según la ocasión. Son piezas que cumplen varias funciones y ocupan poco lugar, pero con un pequeño desplazamiento pueden transformar un ambiente notablemente.

Los taburetes para sala, bancos apilables y las mesas extensibles, entre otros muebles, son muy útiles al momento de recibir visitas. Una vez que estas se van, todo puede reubicarse y la casa recupera su formato habitual.

Buscar la personalidad del lugar

Las renovaciones en decoración muchas veces persiguen la satisfacción de sentir el espacio como propio. En ese sentido, es fundamental elegir sillones funcionales y muebles adecuados para cada espacio de nuestro hogar.

Un sitio de encuentro y descanso ideal es el living que, por ejemplo, podemos delimitar con un sillón largo. Para reforzar la identidad del espacio, se puede colocar plantas, cuadros y pequeños accesorios que sigan una paleta de colores relajantes.

Para dar cierta flexibilidad a la sala, es posible también comprar un puff que tenga, además de otra posición y altura, distinta iluminación o vista. De esa manera, se podrá compartir espacio o lograr habitarlo de distintas maneras, según las necesidades y deseos. Mientras algunos utilizan el sillón puff para leer, otros pueden trabajar en una mesa escritorio, por ejemplo.

Lo importante de entender las necesidades y funcionalidades de cada espacio permitirán decidir de mejor manera cómo optimizarlos según tu presupuesto y, por qué no, también considerando tus gustos.  Así podrás contar con espacios correctamente organizados y en armonía con tus preferencias.

La entrada ¿Cómo renovar y delimitar nuevos ambientes de manera simple y ágil? se publicó primero en INVDES.

Publicaciones Relacionadas

Desarrollan un algoritmo de IA que detecta la epilepsia en sus primeras etapas

Boletin del día

Crean un visor de realidad virtual que se asemeja a unas gafas comunes pero con dos antenas

Boletin del día

Los 6 descubrimientos científicos que más están contribuyendo contra esta pandemia

Boletin del día