Los investigadores reconocieron que el fósil pertenece al grupo de los terópodos, dinosaurios bípedos y en su mayoría carnívoros. Descubre cuál es su nombre y
El trabajo, publicado en la revista ‘Acta Biomaterialia’ y financiado por el programa ‘Pathfinder de la Unión Europea’, permitirá incorporar nanopartículas que transporten nanomedicinas a
Este dispositivo, desarrollado por científicos de la Universidad Politécnica de Madrid y equipado con tres sensores de identificación, se ha integrado en un perro robótico
La alucinaciones de la IA nos han brindado algunos momentos hilarantes, con afirmaciones totalmente ridiculas, y ahora unos investigadores han creado un algoritmo que será
Hugo Casanova Cardiel fue designado como coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, órgano de consulta de la Rectoría de la UNAM para promover el
Investigadores del Instituto Indio de Ciencias (IISc) han fabricado un dispositivo para aumentar la frecuencia de la luz infrarroja de onda corta al rango visible.