Un equipo de astrónomos de la Universidad de Montreal ha descubierto un nuevo exoplaneta potencialmente habitable que orbita la estrella L 98-59, a 35 años luz de la Tierra. Con este hallazgo, el sistema estelar suma ya cinco exoplanetas confirmados en la denominada región “templada”, posicionándose como uno de los sistemas con mayor número de cuerpos con posibilidades de albergar agua líquida.
Este nuevo exoplaneta, ahora identificado como ‘L 98-59 f’, logró evadir las observaciones anteriores debido a que no transita por delante de su estrella anfitriona. En otras palabras “no atraviesa» el disco desde la perspectiva de la Tierra, y por tanto, los telescopios no pueden identificar el mini eclipse que sí generan su hermanos.
La nueva investigación, en espera de de ser publicada en The Astronomical Journal, localizó el cuerpo a través de variaciones sutiles en el movimiento de la estrella, registrados en la base de datos del espectrógrafo de alta precisión HARPS, instalado en el telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO), y el espectrógrafo de exoplanetas rocosos ESPRESSO.
L 98-59 f destaca entre los exoplanetas del sistema por recibir una cantidad de energía similar a la que recibe la Tierra del Sol. Según los investigadores, si cuenta con una atmósfera adecuada, podría tratarse de un planeta templado capaz de retener agua líquida en su superficie.
Por ahora, la imagen de L 98-59 f sigue siendo una incógnita, pero los investigadores intuyen su presencia por la forma en que afecta a otros cuerpos, como un homólogo de la Tierra. El siguiente paso será emplear la avanzada tecnología del telescopio espacial James Webb para intentar capturar una imagen directa del quinto exoplaneta.
¿Planeta habitable?
La zona habitable de un sistema estelar es aquella región en la que las condiciones podrían permitir la presencia de agua líquida en la superficie de un planeta. También puede entenderse como una franja donde el entorno no resulta hostil para el desarrollo de formas de vida. Cada estrella posee su propia zona habitable, determinada por su tipo y la cantidad de energía que emite.
El sistema estelar que conforma la enana roja L 98-59 poco a poco gana protagonismo entre los entusiastas de la astronomía. Cada exoplaneta confirmado es tan intrigante como el resto y todos se encuentran en la franja habitable. El planeta más cercano a la estrella tiene la mitad de la masa de Venus, pero alcanza el 85% del tamaño de la Tierra. El segundo es casi 2.5 veces más masivo que nuestro planeta. El tercero podría estar compuesto en un 30% por océano. Del cuarto poco se sabe, salvo que también es una “super-Tierra” que orbita a su estrella cada 7.5 días
“Estos resultados confirman que L 98-59 es uno de los sistemas cercanos más convincentes para explorar la diversidad de los planetas rocosos y, eventualmente, buscar signos de vida”, indica un comunicado emitido por la Universidad de Montreal.
Solo hay otro sistema estelar similar en complejidad y número de exoplanetas: TRAPPIST-1, a 39 años luz de la Tierra. Es una estrella enana ultrafría con, al menos, siete exoplanetas rocosos y tres de ellos están en la región habitable. L 98-59 acaba de ampliar su ventaja con un exoplaneta más en su zona templada.
Fuente: msn.com
La entrada Descubren un quinto exoplaneta en la zona habitable de un prometedor sistema estelar, L 98-59 se publicó primero en INVDES.